fbpx

¿Qué es el Shivaísmo Tántrico de Cachemira y el Tantra Tradicional? por Pablo Ferrero

8 junio, 2020

El Shivaismo Tántrico de Cachemira por encima de todo presenta una serie de valores que nos conectan de una manera muy directa con lo natural y lo mundano, con la propia experiencia con lo natural y espontáneo. Es más, el tantra más que una búsqueda de lo místico es una vuelta hacia lo natural, a lo que siempre hemos sido. Se le podría considerar como una vuelta a confiar en nuestra sabiduría instintiva.

Otra concepción muy errónea es pensar que solo la tradición veda es la que conforma la sabiduría tradicional de la India, pensando que la cultura del tantra es una sub corriente o incluso una perversión. Los Agamas o los tantras han tenido una gran importancia en la cultura de la India, habiendo formado gran parte de la idiosincrasia del país.

Entre el público general siento que existe cierta confusión e ingenuidad con respecto a lo que es el Tantra. Se cree que llevar a cabo prácticas tántrikas como usar fórmulas místicas o mantras, invocar a espíritus y deidades místicas, como resultado se adquieren super poderes. Además el gran énfasis que se le da a las prácticas sexuales y al Tantra en pareja hace olvidar que el mayor Tantra que uno puede practicar es con uno mismo por y para consigo…

Shivaismo Tántrico de Cachemira España

El Shivaismo tántrico de Cachemira tiene una connotación muy amplia con respecto a su significado. Con la palabra Tantra se detalla una concepción muy particular sobre la propia realidad y expone una manera particular de observar el mundo y de vivir en el mismo.

Presenta una serie de valores que son tanto éticamente “buenos” y por el otro lado favorecen el gozo y la satisfacción del ser humano y del individuo.

El Shivaísmo tántrico de Cachemira es un sistema tan profundo y comprensible que ningún aspecto de la vida permanece sin ser contemplado. La sabiduría tantrika conforma las bases de una vida feliz y sana tanto para el individuo como para la sociedad. El Tantra de Cachemira nos muestra como aceptar la realidad tal y a utilizar sus aspectos mundanos para que ellos mismo se conviertan en puertas para el auto descubrimiento y auto realización.

Shivaismo tántrico de Cachemira España

Presenta una visión del mundo integral donde se sintetizan el divertimento (bhoga) y liberación (moksa) a la par que inmiscuirse en actividades mundanas (pravritti) y renuncia (nivritti). Aboga por un Yoga positivo que abarca y hace que todo sea sagrado y bueno.

Dentro de las creencias en la población de la India se piensa que solo la tradición védica es la aceptable y se piensa en la tradición tántrika como ser una corriente paralela o casi perversa. Esto resulta un malentendido casi colosal.

Amit Raina, maestro de Shivaismo de Cachemira España
Amit Raina, maestro de Shivaismo de Cachemira en India.

Los Agamas y los Tantras (libros sagrados) tienen una importancia enorme en darle forma a la cultura India. El Tantra puede ser considerado una ciencia. No estamos cambiando el significado esencial de la palabra ciencia o utilizando mal el término de ciencia. La ciencia es el estudio racional de todo. Dentro de la ciencia solamente podemos depender de lo que se puede palpar, experimentar, observar o conocer. Por lo tanto dentro del Tantra y de la ciencia lo más importante es la experiencia, la experiencia empírica. Por lo tanto, la ciencia también puede ser definida como estudio empírico.

El laboratorio del practicante de Tantra es el propio cuerpo humano. Estudia  la naturaleza interna del ser humano y sus potencialidades. Su campo de exploración no es solo el cuerpo humano, si no también en cierto modo la propia sociedad. La tecnología que utiliza la ciencia del Tantra es llamada Yoga. El Tantra presenta el Yoga en formas muy variadas.

De todos modos, no todo lo que aparece en los textos tantricos está basado en la experiencia. Los textos tantricos también contienen mucho material especulativo e irrelevante.

TANTRA Y LA ADORACIÓN A LAS DIOSAS DIVINAS.

El tantra está asociado a la adoración de las diosas, el aspecto femenino de la divinidad. El tantra nos provee de toda una ciencia espiritual para la adoración de la madre divina. No solamente un compendio de creencias y normas, pero un sinfín de guías que nos ayudan a elevar la consciencia a través de su sabiduría y gracia.

De todos modos también hay enseñanzas tantrikas que se centran en Shiva, Vishnu y otros dioses en los cuales las diosas no juegan un papel primordial. Un ejemplo en el Shivaismo de Cachemira, filosofía que guía las enseñanzas de esta escuela.

El tantra tradicional hace reverencia a las dos energías por igual, tanto a la masculina como a la femenina. Ambas energías deberían de ir juntas, teniendo que ser adoradas de igual manera.

TANTRA Y EMOCIONES

Existe una moda hoy en día. Particularmente en los círculos de terapia new age que enfatiza la expresión de las emociones o soltar emociones poderosas como experiencias pasadas y traumas. Esto es para contrarrestar una tendencia a la supresión de las emociones.

Pero el tantra no incita a la mera expresión de las emociones de una manera compulsiva, ya que esto genera cada vez más apego al mundo exterior. El tantra considera las emociones como energía estancada que ha de ser liberada como una gota de agua dulce que cae en un océano de agua salada, de una manera muy sutil y delicada.

El tantra lo que hace es conectar con diferentes deidades, ya sean del ámbito pacíficas o de caras malévolas, para ayudarnos a conectar con la energía arquetípica que representa cada una de ellas como Kali, Tara, Durga, Lakhsmi, etc.

Kali, Shivaismo de Cachemira España

Aunque el tantra no niega las emociones, no debería de confundirse con pura emocionalidad, si no con el arte de transmutar las emociones y sublimarlas a través de generar devoción hacia algo que no dependa de la mirada egoísta del observador.

El tantra no busca la expresión personal de las emociones, si no el entendimiento de ellas como un juego de la consciencia.

De la misma manera que el Yoga tradicional más ascético tampoco niega las emociones, si no lo que niega es la parte más egoísta de las emociones. Tanto con el Yoga como con el tantra lo que se busca es no abusar de las energías que hay en la existencia.

El Yoga no busca suprimir absolutamente nada que sea natural a nuestra propia naturaleza, pero si busca encontrar nuestra propia naturaleza, que es lo que nos ayudará a dejar ir de todos los apegos y dependencias.

TANTRA, EL USO DE DROGAS Y OTRO TIPO DE INTOXICANTES

Conocemos de muchos “practicantes” de tantra que dicen haber usado drogas psicodélicas para alcanzar estados de alteración de la consciencia. Pero los textos antiguos dicen muy claramente que estas prácticas pueden tener efectos adversos muy  graves, generan una vez más apego al mundo externo y quedándonos esclavizados a las experiencias mundanas de vicio y excesos.

Las prácticas con sustancias psicodélicas nos pueden llevar a lugares muy ricos de alteración de la consciencia, pero la evolución por este sendero es muy limitada. Siendo mucho más útil prácticas que se lleven a cabo con la repetición del canto de mantras u otras prácticas meditativas devocionales.

Para aprender más sobre el Shivaismo tántrico de Cachemira en nuestra escuela:

Más información sobre Shivaísmo tántrico de Cachemira:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RECIBE INFORMACIÓN SOBRE MATRIKA YOGA SCHOOL

Formaciones, Retiros, talleres, clases y artículos de interés.

Protección de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en namaskarmatrikayoga@gmail.com.

Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

× Namaskar