¿Qué es Yoga Iyengar?
El Yoga Iyengar es una modalidad de Yoga que bebe de la influencia del maestro indio B.K.S. Iyengar y sus hijos Geeta S. Iyengar y Prashant S. Iyengar. El Yoga Iyengar consiste en mantener una postura correcta con una respiración y atención perfectas. Es así como Pratyahara (la absorción de los sentidos), Dharana (concentración) y Dhyana (meditación) se entrenan para que el silencio y la quietud permanezcan en medio del tornado que supone vivir una vida formando parte activa de la sociedad.
Una modalidad didáctica y accesible para todas las edades, ya que se utilizan materiales como: bloques, mantas, cinturones de Yoga y otros soportes terapéuticos que conforman el material de Yoga Iyengar. Estas herramientas facilitan adaptar la postura corporal a cualquier persona. El Yoga Iyengar presenta el aspecto de alineación de cada postura, el uso de accesorios y la importancia de prestar mucha atención a los detalles anatómicos, respiratorios y de contemplación de la mente en cada una de las asanas y ejercicios yóguicos.
Este método está diseñado para cultivar sistemáticamente la estabilidad, la flexibilidad, la fuerza y la conciencia. Puede ser terapéutico para condiciones específicas. A parte, nuestro equipo tiene una amplia formación en Osteopatía y Psicología.
Características del Yoga Iyengar
Forma y Concentración
El dato más diferencial es la forma y concentración que deben mantenerse al realizar los distintos ejercicios de asana (posturas), pranayama (disciplina de la respiración) y pratyahara (actitud de re absorción de los órganos sensoriales). El Yoga Iyengar pertenece al Raja Yoga, que entiende que para elevar la consciencia es necesario explorar los 8 estaadios del Yoga de Patanjali: yama, niyama, asana, pranayama, pratyahara, dharana, dhyana y samadhi.
Además, tres de los ocho estadios del Yoga, junto con la observación de yama y niyama (los preceptos morales y disciplinas éticas que completan los dos primeros estadios) conducen al practicante a dharana (concentración), dhyana (meditación) y samadhi (estado superior de consciencia), los tres últimos estadios, que suponen el resultado de la práctica de los cinco primeros.
Así, el método Iyengar Yoga busca ofrecer una herramienta de anclaje mental entre las diferentes acciones y movimientos. La correcta práctica del Yoga ha de ser comprobado en la realización de cada postura y cada pranayama para alcanzar la conversión mental necesaria.
Igualmente, para practicar el método de Yoga Iyengar se necesita experiencia. En ocasiones, se abre el debate a la meditación, un método que no entra dentro del este tipo de Yoga y se centra en una práctica física de yoga. En nuestra escuela sí integramos la meditación como un elemento inseparable dentro de la práctica yóguica.


Posturas de Yoga Iyengar
La completa ejecución de las asanas.
En Iyengar Yoga se realizan menos posturas de Yoga que en otros estilos y se centra en la completa ejecución de las asanas adaptadas a cada alumno. De esta forma, facilita profundizar en la eficacia de cada postura, así como en el acomodo de la respiración. El objetivo principal es conseguir la posición ideal de tu cuerpo y hacer un buen uso de la respiración.
Las asanas son las posturas que se realizan con el fin de poder equilibrar cuerpo y mente. Por su parte, las asanas requieren de un ejercicio adecuado coordinando la concentración, consciencia del espacio y de las capacidades de cada uno. De esta manera, se podrá acceder al equilibrio entre cuerpo y mente.
Beneficios Yoga Iyengar
Los beneficios del Yoga Iyengar son equilibrio al cuerpo, mente y espíritu. Da fortaleza, flexibilidad, movilidad y mejora los sistemas internos del cuerpo. Los estilos Hatha e Iyengar son perfectos ya que son pausados y profundizan en la base de las posturas. A través del vinyasa krama trabajamos el movimiendo dinámico y la liberación del sistema nervioso.
Sobre Pablo Ferrero
Pablo Ferrero es el Director de Matrika Yoga School. Empezó sus andanzas en el camino del Yoga con la tradición de la Bihar School of Yoga, Munger, India. En España ha asistido a clases regulares en las escuelas de Eyi Iyengar (Madrid) y con Jordi Martí (Barcelona). En sus viajes a India ha asistido a clases con Amit Raina y Lina Ma (Kashmir Shaivism School of Yoga), Rajiv y Swati Chanchani (Yog Ganga for Yoga Studies) y con Usha Devi (Patanjali Yoga Kendra). Ha acudido en varias ocasiones al RIMYI, Pune, India.
Se formó con Christian Pisano y June Whittaker como profesor oficial de Yoga Iyengar en Niza, Francia. Recibió su titulación oficial como profesor de Yoga Iyengar en el año 2020.

Apúntate a nuestra newsletter
Protección de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en namaskarmatrikayoga@gmail.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
¡Namaskar!
¿Quieres más información sobre nuestras formaciones, retiros, clases o viajes?
¡Será un placer atenderte!