fbpx
logo matrika

Kleshas y Malas. Las 5 aflicciones del ser y las 3 impurezas. ¿Qué no nos permite descansar en el momento presente?

15 enero, 2022

KLESHAS Y MALAS (IMPUREZAS O IMPEDIMENTOS DEL SER SEGÚN EL VEDANTA)

Kleshas son las impurezas que se encuentran dentro de la visión dualista del vedanta mientras que malas hacen referencia a las impurezas dentro de la tradición no dualista.

Las 5 aflicciones del ser o kleshas son:

1ª Klesha: Ignorancia (avidya) Al hablar de ignorancia no estamos hablando de la falta de conocimiento si no más bien de la falta de consciencia en nuestras acciones. Hablamos de la falta de no saber porque hacemos las cosas. No saber nuestro propósito en este mundo y para qué estamos aquí. La mayoría de los hombres y mujeres se mueven por el mundo, comen, se duchan, trabajan sin saber para qué están en este mundo. Viven sin ser conscientes de sus limitaciones, virtudes etc. Encontrar el propósito de vida, ya sea abstracto u objetivo debería de ser una de los primeros objetivos del practicante dentro de esta visión. 

2ª Klesha: Egoísmo (asmita). Pensar que nuestro bienestar, felicidad o serenidad depende únicamente de nosotros mismos y no saber que en cierto modo también depende de quienes nos rodean. A veces el aspirante se queda obnubilado por su propia presencia y se olvida de que convive con otros seres humanos. Nuestra realidad y satisfacción interna depende en gran medida del bienestar de las personas que nos rodean. 

3ª Klesha: Apego (Raga). Hablamos del apego al placer, fomentar y alimentar los deseos y los vicios. Cuanto más gustos tenemos, más cosas hay que no nos gustan y provocan aversión.

4ªKlesha: Aversión u odio (Dvesa). Rechazos muy intensos que nos provocan huir siempre hacia al placer y no observar el dolor para transcenderlo o al menos aprender del mismo.

5ª Klesha: Amor a la vida o miedo a la muerte ( Abhinivesa). Llegar al entendimiento necesario que nos permitirá transcender el miedo a la muerte. Corremos por la vida adquiriendo educación, experiencias, trabajos, relaciones humanas y en general buscamos el placer en los objetos externos. Nos identificamos con esos objetos externos por miedo a afrontar lo que es inevitable, nuesra propia muerte… Es en el momento que nos damos cuenta que estamos en este cuerpo de manera temporal cuando nuestra perspectiva ante la vida cambia. 

Las tres malas o impurezas dentro de la visión no dualista del Shivaísmo tántrico de cachemira.

1. Karma mala (burda).La primera está relacionada con las acciones. Son las impurezas que se quedan impregnadas con las experiencias como por ejemplo: estoy feliz, estoy triste, no soy lo suficientemente bueno. Se refiere a estar anclado entre el dolor y el placer y no poder observar desde la ecuanimidad de la situación.

2. Mayiya Mala (sútil). Esta casa es mía, esa no. Este es mi amigo, el otro no. Este es mi trabajo, mi talento y los otros no. La identificación con un título, una nación, una profesión, una idea preconcebida de lo que debemos ser y hacer, de lo que se espera de nosotros.

3. Anavamala. (más sutil). Es el sentimiento de no estar completo. Imagínate que te acerca al estado de sentirte cerca de la consciencia universal, pero de repente caes. Eso es debido a la sensación de que te sientes incompleto, por lo tanto empiezas a buscar esa plenitud. Empiezas a buscar el querer estar completo y satisfecho. Nada es suficiente, nada es demasiado… Siempre quieres más; más reconocimiento, mayor título, más dinero, etc.

En Matrika Yoga School le ponemos mucho énfasis a la filosofía. Profundizamos en los Yoga Sutras de Patanjali y en el Tantrismo de Cachemira. Nuestro interés se encuentra en contrastar las diferentes visiones filosóficas para usarlas en según que momento el alumno/a se encuentre dentro de su propio auto descubrimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RECIBE INFORMACIÓN SOBRE MATRIKA YOGA SCHOOL

Formaciones, Retiros, talleres, clases y artículos de interés.

Protección de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en namaskarmatrikayoga@gmail.com.

Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

× Namaskar