fbpx
logo matrika

¿Qué es la Meditación Shamatha? ¿Cómo practicar este tipo de Meditación? por Pablo Ferrero.

25 septiembre, 2022

MEDITACIÓN SAMATHA, UN TIPO DE MEDITACIÓN BUDISTA. 

De los diferentes tipos de meditación para calmar la mente que se pueden llevar a cabo, focalizarse en la propia respiración es un buen comienzo para los principiantes a la meditación. Este tipo de meditación está compuesta de 4 partes:

  1. La postura física.
  2. El punto de concentración.
  3. Identificar los 2 errores más comunes de la meditación.
  4. Aplicar los remedios para combatir los errores de la meditación.

1.  LA POSTURA FÍSICA. 

A) Las piernas deberían de cruzarse en la postura de vajra, loto, swastikasana, siddhasana, virasana o cualquier otra postura de sentado que te resulte cómoda para la meditación y puedas manterner durante al menos 20 minutos sin moverte demasiado.

b) La mano derecha se debe de apoyar sobre la mano izquierda, con las manos hacia arriba. Con la punta de los dedos gordos ligeramente hacia arriba y tocándose ligeramente.

c) La espalda recta y no se apoya en ningún sitio.

d) La lengua en el interior de la garganta se apoya contra el paladar y la fila de dientes superior. Los dientes y los labios se encuentran en su posición natural.

e) La cabeza cae ligeramente hacia delante.

f) Los ojos no están ni abiertos ni cerrados. Sobre todo cuando se lleva tiempo sin practicar es mejor que entre algo de luz.

g) Los hombros están descansado pero con el pecho abierto. Y los codos caen de una manera natural.

II. FOCO DE CONCENTRACIÓN. 

El foco de contentración puede ser el espacio entre la nariz y el labio superior. Recuerda, uno siempre debería de meditar con la consciencia mental y sensitiva y no con la consciencia de los ojos (esta es la razón por la que se debería de mantener los ojos ligeramente abiertos al principio de la práctica entre otros motivos). Lo más importante es ganar una consciencia mental y sensitiva a través de la piel.

III. IDENTIFICAR LOS DOS ERRORES MÁS COMUNES DE LA MEDITACIÓN. 

a) Laxitud mental: Cuando la mente se convierte dormida y letárgica. La mente tiende a quedarse dormida y el meditador también se queda somnoliento durante la meditación. Existe el riesgo de que el meditador se vuelva más frío y pueda disociarse de las emociones y de lo que siente.

b) Excitación mental: Cuando la mente está dispersa y el foco se pierde constantemente de un punto a otro sin poder mantener la atención en un punto en concreto.

IV. APLICAR LOS REMEDIOS PARA LOS DOS ERRORES MÁS COMUNES DE LA MEDITACIÓN. 

A) Introspección: La mente capaz de examinar si el foca se ha perdido debido a la excitación excesiva de la mente o al exceso de laxitud y adormecimiento.

b) Mindfulness o atención plena: Se busca que la mente vuelva una vez más al foco de atención y concentración.

Una metáfora que se puede utilizar es la de la persona que suelta a su perro y lo saca a pasear sin correa. Al cabo de un tiempo se da cuenta que no sabe muy bien donde está. Empieza a buscarlo y cuando lo encuentra le pone la correa para prestarle atención más de cerca. Una vez que siente que el perro le sigue puede soltar la correa y disfrutar del paseo sin perder la atención.

Este tipo de meditación se puede empezar a hacer por unos 21 ciclos de respiración o 5 minutos. Poco a poco se puede subir el tiempo hasta 20 minutos sin perder la atención.

Espero que disfrutes de este tipo de meditación. Es la base para realizar meditaciones analíticas más difíciles como por ejemplo meditaciones en Bodhicitta y Emptiness, donde se requiere una maestría en el arte de mantener la atención y concentración.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RECIBE INFORMACIÓN SOBRE MATRIKA YOGA SCHOOL

Formaciones, Retiros, talleres, clases y artículos de interés.

Protección de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en namaskarmatrikayoga@gmail.com.

Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

× Namaskar