fbpx

Los 12 mejores libros de yoga para iniciarse.

3 marzo, 2020

A continuación facilito una lista de 12 libros que sirven como introducción a la práctica y filosofía del Yoga. Una selección de libros del yoga que una vez leídos te darán un buen entendiendo de todo el espectro que abarca la práctica de esta filosofía de vida milenaria. Desde la práctica física hasta sus aspectos místicos, espirituales y meditativos. 

No olvidemos que el yoga no son meros estiramientos, si no que es toda una ciencia y requiere años, décadas y más de una vida de estudio para masterizar este arte. Se recomiendan leer estos libros más o menos en el orden aquí establecido. No se recomienda empezar leyendo los últimos libros de la lista a no ser que se tengan algunas bases sobre la materia.

1. La luz sobre el Yoga, Bks Iyengar. 

Para los principiantes que se toman en serio el desarrollo de una práctica regular de yoga, así como para los instructores profesionales de yoga, este libro se considera la biblia de la práctica diaria con el método Iyengar: para hacer ejercicio, meditación o simplemente relajación. Con más de 600 fotografías del mismo Iyengar que representan todas las posturas y ejercicios de respiración, esta sigue siendo la guía más completa, práctica y ampliamente ilustrada del maestro de yoga más importante del mundo. Este es un libro de consulta integral y definitivo para los iniciados, así como la mejor introducción para los novatos que buscan los beneficios saludables del yoga para la mente, el cuerpo y el alma. Tanto para novatos que están dedicados a comenzar una práctica regular de yoga como para entrenadores profesionales de yoga, este libro es considerado la Biblia de la práctica diaria del método Iyengar — para ejercicio, meditación o relajación simple. Con más de 600 fotos de Iyengar haciendo todas las posturas y ejercicios de respiración, esta es la guía más práctica y rigurosa que existe. Este manual comprensivo y definitivo es útil para los expertos y los novatos que buscan utilizar los beneficios del yoga: la salud mental, el cuerpo y el alma. (Texto de Google Books)

 

2. El Árbol del Yoga, BKS Iyengar. 

El árbol del Yoga es un texto conciso, sencillo y de fácil lectura acerca de lo que el maestro Iyengar entiende por yoga. Iyengar insiste en que el yoga es una senda espiritual que implica algo mucho más hondo que el ejercicio físico. Esta experiencia espiritual se encuentra, no obstante, profundamente enraizada en la práctica. Así, todos los conceptos filosóficos contemplados en el libro hacen referencia directa a la práctica de posturas de yoga o a la respiración. El maestro indaga, con la profundidad que le caracteriza, en cuestiones como el lugar que debe ocupar el yoga en la vida cotidiana o el alcance de los Yoga Sûtras de Patañjali. (Definición de Google Books)

3. Las Claves de Yoga, Danilo Hernández. 

Este libro presenta una síntesis completa de las enseñanzas del yoga en todas sus dimensiones: fisiológica, energética, mental y espiritual
Es un manual que desarrolla una amplísima información y una detallada descripción de temas como: las principales sendas del yoga, el tantra, la estructura del ser humano y sus diferentes cuerpos, la energía kundalini, los chakras, las posturas, la respiración, la relajación, la atención-concentración, la meditación, etc… (Texto de Goodreads)

 

4. El corazón del Yoga (The Heart of Yoga), T. K. V Desikachar. 

No puedo pensar en ningún libro mejor para reomendar a un amigo que empieza a entusiamarse con el yoga, pero que está desconcertado por la abundancia de diferentes escuelas y sus enseñanzas, contradictorias a veces. Además, me vería en apuros para pensar en u libro que pudiera recomendar más ampliamente a cualquier estudiante de yoga, que busca profundizar más en esta práctica. . . . El gran regalo de El corazón del yoga no radica simplemente en la profundidad del aprendizaje de Desikachar, sino en la compasión, la gentileza, el sentido práctico y el espíritu realista que impregna este libro.”
(Texto de Yoga Journal)

 

5. Manual de Iniciación al Yoga, Andre Van Lysebeth. 

Escrito por uno de los más respetados maestros de Yoga de origen francés.

6. Luz sobre los Yoga Sutras de Patanjali, BKS Iyengar. 

Escrita por Patanjali hace más de 2.000 años, esta colección de sutras es la más antigua y venerada referencia santa sobre la práctica del yoga, conteniendo casi 200 aforismos llenos de sabiduría sobre la práctica. En esta edición ampliada, el renombrado maestro de yoga B. K. S. Iyengar traduce los sutras del sánscrito original y provee su propio penetrante comentario para el lector moderno. El lector aprende cómo puede transformarse a través del yoga, gradualmente desarrollando su cuerpo, emociones y mente hasta cambiar espiritualmente. Los practicantes del yoga y aquellos interesados en la filosofía oriental tienen aquí un recurso excelente. (Texto de Google Books) 

 

7. Asana Pranayama Mudra Bandha, Swami Satyananda Saraswati. 

Asana Prana Yama Mudra Bandha es reconocido internacionalmente como uno de los manuales de yoga más sistemáticos de la actualidad. Desde su primera publicación por la Bihar School of Yoga en 1969, ha sido reimpreso diecisiete veces y traducido a muchos idiomas. Es el texto de referencia principal utilizado por los maestros de yoga y estudiantes de Bihar Yoga o Satyananda Yoga dentro del Movimiento Internacional de Yoga, y muchas otras tradiciones también. Este texto completo proporciona ilustraciones claras, instrucciones paso a paso y detalles de la conciencia del chakra. Guía al practicante o maestro de las prácticas más simples a las más avanzadas del sistema de hatha yoga. Esta edición lleva con éxito la exposición de las prácticas de yoga al estándar de un texto universitario. (Texto de Google Books)

8. Yoga for Your Type, David Frawley & Sandra Summerfield Kozak. 

Este es el primer libro que es detallado en como escoger asanas (o posturas) de Yoga (posiciones de yoga) más apropiadamente para su única constitución corporal de acuerdo con el sistema de medicina ayurvédico de cinco mil años. Estos dos sistemas de sanación y manejo de energía han sido considerados métodos efectivos para aliviar el estrés, creando un balance personal, eliminando dolencias y aliviando el dolor crónico. Yoga para su tipo muestra un entendimiento fundamental en yoga y en Ayurveda y provee la información necesaria para balancear tu energía y sentirte sano. Ayurveda divide la energía humana en varios tipos mentales corporales (o doshas). Cada dosha tiene cualidades positivas y negativas y estas se ven influenciadas por la comida, el entorno, el estilo de vida y el ejercicio. Un dosha balanceado trae felicidad y tranquilidad, mientras que uno fuera de balance fomenta a la incomodidad o la enfermedad. Para determinar el tipo ayurvédico básico se hace un cuestionario.

(Texto de Google Books)

 

9. Los Mitos y Dioses de la India, Alain Daniélou 

Con un lenguaje despojado de toda retórica, pero sin dejar de apoyarse nunca en los textos clásicos –Vedas, Upanishads, Purânas, las grandes epopeyas y una larga lista de Tantras y Agamas–, este libro tiene la virtud de la claridad, de hacer asequible todo el complejo significado que encierran los mitos, los ritos y las creencias del hinduismo. Explica los grandes conceptos filosóficos del politeísmo, los dioses védicos, la gran Trinidad (Visnu, Siva y Brahma), la gran diosa Shakti, las divinidades secundarias y las diferentes formas de culto. (Texto ediciones Atlanta)

10. Filosofía de la India, Radhakrishnan (Volumen I y II )

Este trabajo clásico es una introducción general a la filosofía india que cubre los períodos védico y épico, incluyendo exposiciones sobre los himnos del Rig Veda, los Upanisads, el jainismo, el budismo y el teísmo del Bhagvadgita. Reconocido durante mucho tiempo como un clásico, esta encuesta pionera del pensamiento indio traza un curso fascinante a través de una intrincada historia. Desde el Rig Veda hasta Ramanuja, Radhakrishnan describe el desarrollo de la filosofía india como una única tradición de pensamiento a través de los siglos.

11. Vijñana Bhairava Tantra, Oscar Figueroa 

Traducción, estudio preliminar y comentarios de Óscar Figueroa Redactado hacia el siglo IX, el Vijñānabhairava es una obra fundamental en el desarrollo del tantrismo. La obra presenta el intercambio sapiencial entre Bhairava, una forma del dios Śiva, y su consorte, la diosa Bhairavī. El dios revela una novedosa enseñanza que se aleja del espíritu mágico-ritualista del tantrismo temprano: lo esencial es el tipo de atención que el yogui puede cultivar para hacer de cualquier objeto o situación un medio para conocer la verdad. El talante transgresor del tantra se expresa así en la posibilidad de reconfigurar contemplativamente cualquier experiencia incluido el deseo, la finitud y lo prohibido como la manifestación de una única energía.

 

12. Pranayama, Andre Van Lysebeth.

FÁCILES EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN PARA ENFOCARTE, REJUVENECERTE Y COMBATIR EL ESTRÉS Nuestro cuerpo comienza a fallecer de inmediato ante la falta de oxígeno; sin embargo, respirar correctamente mejora la calidad de vida en general. El arte del control de la respiración, o pranayama, es una ciencia que comenzó a practicarse en la India hace miles de años, siendo esencial para la práctica del yoga, para el incremento de la energía y para conseguir calma y relajación.

 

🕉️ Más información sobre nosotros:

FORMACIÓN DE YOGA Y TANTRA TRADICIONAL 35h yacep Yoga Alliance

https://matrikayoga.com/formacion-yoga-y-tantra-tradicional-con-pablo-om-ji/

FORMACIÓN YOGA RESTAURATIVO Y PRANAYAMA 50 horas yacep Yoga Alliance

https://matrikayoga.com/formacion-yoga-restaurativo-pranayama-y-mantras-espana/

Página web: www.matrikayoga.com

Retiros vivenciales: https://matrikayoga.com/retiros-de-yoga/

Próximas formaciones: https://matrikayoga.com/formaciones-y…

Eventos: https://matrikayoga.com/agenda-y-acti…

Biografía de Pablo Om Ji: https://matrikayoga.com/sobre-pablo-o…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RECIBE INFORMACIÓN SOBRE MATRIKA YOGA SCHOOL

Formaciones, Retiros, talleres, clases y artículos de interés.

Protección de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en namaskarmatrikayoga@gmail.com.

Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

× Namaskar