fbpx
logo matrika

El propósito de vida como dharana (concentración) y dhyana (meditación)…

25 octubre, 2020

El propósito de vida como dharana (concentración) y dhyana (meditación) en la vida.

En la práctica del Yoga y de la meditación resulta tentador pensar que la calma, la auto observación y la conexión con estados alterados de la consciencia son el objetivo del yogui o la yoguini.

El propósito de vida es aquello que le da serenidad al ser humano. En el momento que empiezas a intuir, sentir, saborear y vivir en conformidad a tu propósito de vida hay algo que se calma en uno mismo. Independientemente de donde estés, con quién y que el mundo tal y como lo conoces se mantenga o se haga cenizas, el propósito de vida te sostiene. Es el hecho de sentirse cómodo con nuestra labor en el mundo lo que nos calma por dentro.

Ya no vas a huir a la mínima que las cosas se pongan feas ya que solo existe una opción que no depende de si ganas más o menos dinero, si tienes una u otra pareja, el apoyo de tal y pascual… El propósito de vida no tiene opciones. Ya no existe la opción a, b, c, d… Te posiciona en un lugar donde tu mismo encarnas el propósito y es imposible librarse de él.

Una vez intuyes cual es tu propósito, convierte este propósito en tu concentración, vuelta a casa en momentos de tumulto. Poco a poco tu propósito se convierte en tu meditación y camino hacia la auto realización a través de la sadhana, tu camino espiritual.

Nadie te puede enseñar a meditar… La meditación simplemente ocurre.

 Cerrar los ojos a oscuras no es necesario, es simplemente un campo de entrenamiento y de auto indagación.

Cuanto más cerca de tu propósito de vida estrés  más querrás inmiscuirte en la vida, desde la ligereza, la atención y construir aquello material u abstracto que tienes para dar y/o recibir.

DHARMA ¿Qué es? ¿Qué significa?

Todo el mundo tiene un propósito en la vida. Un don único o talento especial para ofrecer a los demás y a uno mismo.
Dharma es un término sánscrito que significa “propósito en la vida”. Esta ley dice que nacemos para cumplir un propósito. De acuerdo con esta ley, cada uno de nosotros tiene un talento único y una manera única de expresarlo.
Para encontrar este dharma es necesario preguntarle a ese espacio que se encuentra en el espacio del corazón. Ese lugar de intimidad y de confianza ante la vida y uno mismo. Ese lugar que no depende de nada ni de nadie.

La Ley del Dharma está compuesta de tres partes: 

1. La primera dice que cada uno de nosotros está en el mundo para descubrir su propia esencia. Para descubrir por sus propios medios que su propio yo es espiritual. Esta ley dice que somos seres esencialmente espirituales que hemos adoptado una forma material.

2. La segunda expresión de dharma es la expresión de nuestro talento único. La ley del dharma dice que todo ser humano tiene un talento único a inherente. Esta ley nos dice que cada ser humano es diferente y que todos nosotros podemos llevar acabo una acción donde nuestro talento único estará siendo explotado y exprimido completamente. Esto nos hará perder la noción del tiempo, como pasan las horas, los días y años.

3. La tercera dice que para servir a todos los seres humano es servir desde ese talento innato. El poder del servir a la humanidad a través de poder ofrecer nuestro máximo potencial al servicio de la evolución humana es el valor más alto que puede tener la vida de un ser humano. Que tu propio talento sea el servicio a la humanidad y lo que ofreces para el desarrollo – crecimiento personal.

La pregunta sería: ¿Cómo puedo vivir el propósito de mi vida?

Por lo tanto el propósito de vida de un yogui es la meditación verdadera. El mero hecho de sumergirse en profundas meditaciones donde nos quedamos sentados/as durante largos periodos de tiempo es maravilloso, pero la meditación final es la que se hace en el cotidiano y en movimiento. Aquel movimiento que nos permite mantener el foco al servicio de la vida es la meditación que merece el esfuerzo y la aspiración última.

El propósito de vida es una afirmación que guía nuestro caminar y que una vez que sabemos cual es esa afirmación nos permite vivir en coherencia y de una manera más ligera.

En Matrika Yoga School y Artes Meditativas ofrecemos clases, talleres, retiros y formaciones en España, Portugal e India que ayudan a conectar con la naturaleza del Ser y con ese Spanda Shakti, El impulso o temblor del corazón que hoy en día es fácil perder de vista debido a las exigencias de producción y materialismo en las que vivimos.

Trabajamos desde la integración del Yoga Iyengar, hatha, vinyasa krama y no dualismo de Cachemira (Tantra tradicional de Cachemira).

No existe para mi ya esclavitud o liberación. El concepto de liberación o esclavitud son simplemente fantasmas para adultos asustados y desconectados de la propia naturaleza de su ser.

Vijñana Bhairava Tantra

Ofrecemos:

Escrito por Pablo Ferrero. Fundador y profesor de Matrika Yoga School España.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RECIBE INFORMACIÓN SOBRE MATRIKA YOGA SCHOOL

Formaciones, Retiros, talleres, clases y artículos de interés.

Protección de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en namaskarmatrikayoga@gmail.com.

Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

× Namaskar