¿Qué es el Yoga Restaurativo?

El Yoga restaurativo moderno es una variación que nació del maestro BKS Iyengar, reconocido mundialmente como uno de los maestros de yoga más influyentes.

Iyengar enseñó a sus estudiantes a usar los props para perfeccionar sus posturas. Sus enseñanzas recibieron el nombre de Yoga Iyengar. Aunque él mismo nunca le puso el nombre de Yoga Iyengar. Este nombre fue adjudicado por las diferentes asociaciones internacionales y discípulos del maestro.

La importancia del Yoga restaurativo yace en su contribución en la reducción del manejo del estrés y la ansiedad. El Yoga restaurativo mitiga los efectos del estrés y la ansiedad en aquellas personas que lo practican. Al activar el sistema nervioso parasimpático, este estilo de Yoga induce en un estado mental de calma en el cual el ser humano puede salir de este estado de constante lucha en el que muchos de nosotros estamos viviendo en nuestra vida cotidiana.

El Yoga restaurativo es una propuesta terapéutica basada en las posturas del hatha yoga, donde se utilizan apoyos como cojines, mantas, cinturones, ladrillos, cuerdas kuruntas, sillas terapéuticas y muchos otros materiales que ayudan a abordar la práctica de una manera suave, relajada y respetando la alineación consciente de nuestro cuerpo. También permite el acceso a observar la postura desde la calma.

En la formación de Matrika Yoga aprenderemos a utilizar soportes y/o apoyos en posiciones de pie, sentados, tumbados, en posición prono, supino y posturas invertidas.

El otro pilar de este ciclo de formación para profesores de yoga es el de la apropiada práctica de pranayama y ejercicios de respiración consciente o Svasayama.

Aprenderemos a trabajar con la respiración dentro de la práctica de asanas y a utilizarla como herramienta de auto sanación y elevación de la consciencia.

La respiración es la parte más importante de la práctica del yoga . Es el cuerpo pránico el primero que se ve afectado ante la enfermadad, los altos y bajos de la vida. Si nos convertimos en maestros de la respiración, habremos conseguido ir un gran paso más allá dentro del camino del yoga y autodescubrimiento.  Al comprender nuestro gesto respiratorio, comprendemos nuestro propio funcionamiento.

Algunos de los beneficios del Yoga Restaurativo son:

  • Reduce la hormona del estrés.
  • Reduce la tensión.
  • Reduce la tensión muscular, insomia y la fatiga general.
  • Mejora la digestión y la eliminación de excrementos.
  • Reduce el dolor crónico y severo.
  • Aumenta el sistema inmunitario.
  • Mayor flexibilidad.
  • Cultiva una mayor paciencia en quien lo practica.
  • Aumenta la fertilidad.
  • Reduce la tensión mental.

Beneficios de utilizar soportes y apoyos

  • Problemas médicos no permitirán a los alumnos practicar  asanas de una manera normal.
  • Ayudan en la práctica a los estudiantes de edad avanzada.
  • Los apoyos permiten ayudar a la persona a ejecutar la postura de una manera correcta y entender el funcionamiento biomecánico de la postura.
  • Los soportes permiten realizar las posturas sin llevar al cuerpo más allá de sus propios límites.
  • Permiten que el cuerpo descanse, ayudando al practicante a mantener la postura un mayor periodo de tiempo con un esfuerzo menor.
  • El pulso y la presión sanguínea no suben.
  • Una sensación rejuvenecedora se puede experimentar al instante por quien practica este tipo de Yoga.

Yoga Restaurativo y su razón de ser para profesores de Yoga 

Debido al trabajo al que nos dedicamos, en muchas ocasiones los profesores de Yoga nos vemos en un estado rajásico. No es para negar que la profesión de profesor de Yoga requiere de un trabajo energético muy demandante.

Además, en muchas ocasiones nos vemos en la tesitura de tener que impartir nuestras clases de Yoga en estados físicos –  emocionales alterados o incluso realizar prácticas intensas cuando realmente nuestro cuerpo no nos lo está pidiendo.

Bajo mi parecer el Yoga restaurativo es una muy buena opción en esas situaciones cuando tanto el alumno como el profesor pueden realizar una práctica, que aún siendo física permite un enfoque destinado a la recuperación física y del sistema nervioso.

El profesor no solo debe impartir la clase en coherencia con la necesidad del alumno, si no también en coherencia con su propia necesidad.

Más información sobre nuestras formaciones en Matrika Yoga y Desarrollo Personal:

Próximas formacioneshttps://matrikayoga.com/formaciones-yoga-autoconocimiento/

Próximos retiroshttps://matrikayoga.com/retiros-de-yoga/

Dos de los lugares más interesantes que existen para estudiar y practicar el Budismo Tibetano son: